Estamos en el proyecto "Aula Innova", y tenemos que realizar un cómic, de la Europa del siglo XIX.
Nuestros nombres son: Abel, Adrián, Álvaro, Angus y Joaquín.
Os damos la bienvenida a nuestro blog.
Aqui os dejamos en link de la web de nuestro colegio www.filipensesmadrid.net
Esperemos que os guste nuestro blog, desde aquí os contaremos como continúa nuestro proyecto.
Mediante este esquema os haréis una idea de lo que se basa el cómic.
ANTONIO Y SUS LOCURAS :
NECESIDADES HUMANAS : Transporte (coche), comunicación (máquina de escribir ).
EMOCIONES : Intriga y misterio.
CIUDADES : Budapest (Hungría) Nápoles ( Italia)
AÑOS : 1885 Y 1855
SOBRE EL PROTAGONISTA :
NOMBRE : Antonio Martínez
GÉNERO : Masculino
EDAD : 20
PROVENIENTE DE : Oslo ( Noruega)
SOBRE EL ARGUMENTO :
IDEA PRINCIPAL : Viaje en el tiempo a la Europa del siglo XIX.
COMO VIAJA : Mediante sueños.
FINAL : Final misterioso que te dejará con dudas...
Esperemos que cuando acabemos nuestro cómic, os guste y aprecíeis el trabajo hecho.
Aqui os dejamos en link de la web de nuestro colegio www.filipensesmadrid.net
Esperemos que os guste nuestro blog, desde aquí os contaremos como continúa nuestro proyecto.
Mediante este esquema os haréis una idea de lo que se basa el cómic.
ANTONIO Y SUS LOCURAS :
NECESIDADES HUMANAS : Transporte (coche), comunicación (máquina de escribir ).
EMOCIONES : Intriga y misterio.
CIUDADES : Budapest (Hungría) Nápoles ( Italia)
AÑOS : 1885 Y 1855
SOBRE EL PROTAGONISTA :
NOMBRE : Antonio Martínez
GÉNERO : Masculino
EDAD : 20
PROVENIENTE DE : Oslo ( Noruega)
SOBRE EL ARGUMENTO :
IDEA PRINCIPAL : Viaje en el tiempo a la Europa del siglo XIX.
COMO VIAJA : Mediante sueños.
FINAL : Final misterioso que te dejará con dudas...
Esperemos que cuando acabemos nuestro cómic, os guste y aprecíeis el trabajo hecho.
Hola a todos los del grupo. En referencia a vuestro blog os comenté que no os habíais arriesgado mucho con respecto a la imagen. Es de fácil lectura porque parece una hoja en blanco. Esto en algunas ocasiones viene bien cuando quieres ir a lo seguro. La cabecera es lo que más destaca y ya he visto que habéis modificado el texto haciéndolo más breve.
ResponderEliminarRecordad que además de las reflexiones oportunas y a lo que os dedicáis cada uno, también podéis editar la información que recopiláis sobre el Siglo XIX. Ánimo.