Traductor

23 ene 2015

Hola soy Álvaro Martín

Os informo que nuestro grupo ha sido el primero en acabar el cómic "Antonio y sus locuras" (partes uno y dos) que  han sido publicadas esta tarde en Pixton.
Estamos orgullosos sobre el trabajo que hemos hecho  y dar las gracias a nuestra tutora Gloria y a nuestros profesores de plástica e inglés Jose Carlos y Araceli ya que sin ellos no habríamos podido hacer todo esto.

También estamos orgullosos  por la colaboración que han hecho en el grupo.

Abajo os dejaré un link para ver el cómic que nos ha costado aunque más adelante Gloria lo subirá todos a la página de Facebook del colegio.

Al principio se nos daba mal lo de Pixton porque es necesario imaginación y no había mucha. Pero fuimos progresando y fueron surgiendo ideas hasta llegar al día de hoy.

También a parte de Pixton y Blogger estamos utilizando Popplet que es una herramienta para hacer esquemas y resúmenes etc... En ese esquema estamos haciendo algo parecido a un resumen sobre las ideas principales, personajes... Al cual le queda poco para acabarlo, cuando el popplet esté acabado os dejaremos un link posiblemente en el diario técnico o en una entrada aparte.
Además Araceli y Gloria noa han dado consejos para hacer el blog más divertido. A si que en los próximos días habrá novedades como : Referencia con Minecraft y el siglo XIX, juguetes del siglo XIX y muchas cosas más sobre el siglo XIX

Esperamos que os guste y sepais aceptar el trabajo hecho en estos meses :)

Los links los subiremos mediante un hipertexto y mediante una imagen

En este link está la Primera parte: (Hipervínculo)
Cómic parte 1


Este es el enlace de la segunda Parte
Cómic parte 2





Este es el enlace de la primera parte por imagen
Cómic1


En este link está la segunda parte por imagen
Cómic2




1 comentario:

  1. Buen trabajo chicos!! Seguid así. Me ha gustado mucho esta entrada porque el lenguaje es amistoso pero sin pasarse. Además se describen bien los tres productos de nuestro proyecto: narración en cómic, narración en el blog y mapas mentales con poplet.

    ResponderEliminar